GAUDEAMUS CLUB
-----------por la Educación ahora----------------- y siempre.
PRÓXIMA SALIDA: VILLENA
* VISITA AL TESORO DE VILLENA.
*CONFERENCIA DEL PRESIDENTE DE ARQUITECTOS SIN FRONTERAS.
*CAMINATA PARA ENTERRAR EL INDICADOR SOBRE COMODIDAD ACÚSTICA EN CENTROS EDUCATIVOS.
FECHA A CONCRETAR ENTRE VIERNES 8 DE ABRIL (de 16h a 21h) O
SÁBADO 9 DE ABRIL (de 9h a 15h)
La salida que tuvo lugar el 12 de febrero, fue un éxito, con 29 participantes (número máximo para estas actividades: 30), profesores, padres, alumnos, arquitectos, políticos, etc. El primer indicador que enterramos en la ladera del Puig Campana hacía referencia a la importancia de comodidad térmica de los centros de trabajo. Cada participante firmó el escrito, pidió su deseo y quedó enterrado junto con el indicador de buena práctica para que puedan empezar a desenterrarse a partir de 2063.
Las actividades que propone nuestro club son para disfrutar (“Gaudeamus”) pero sin perder de vista el rigor y seriedad de la causa que está en el origen de nuestra fundación.
El edificio que despertó nuestro interés en iniciar un trabajo de investigación de arquitectura escolar y psicología ambiental es el edificio del IES Mediterrània de Benidorm. El segundo indicador hará referencia a:
¿Cómo influye la comodidad ACÚSTICA en nuestro rendimiento y bienestar?
¿Cómo puede ayudar la arquitectura a facilitar la comodidad ACÚSTICA en los lugares de trabajo?
INDICADOR DE BUENA PRÁCTICA
En los centros educativos se deben seguir tres premisas en cuanto a facilitar el silencio, necesario para el aprendizaje:
1. Las ventanas de las aulas NO deben estar orientadas a patios y pistas de deporte.
2. Las aulas de música deben ubicarse en lugares en los que no interfiera el sonido de los instrumentos con el aprendizaje de otras asignaturas.
3. La megafonía del centro debe ser de calidad para que pueda facilitar la tranquilidad psicológica.
Una vez más rogamos a los arquitectos escolares del S. XXI que hagan un ejercicio de empatía con profesores y estudiantes.
La visita a Villena nos permitirá poner nuestro grano de arena para la “causa”. Plazas limitadas. Si deseas participar reserva tu plaza llamando a Isabel Montiel al 689016205.
Each step you take has a lesson for you to learn...You can sit and take note or... stand and take action!
sábado, 26 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas: arquitectura espacios educativos, silencio, déficit de atención
- #eduespacios (10)
- actividad pedagógica (1)
- administración educativa (1)
- Arquitectos Sin Fronteras (1)
- arquitectura de centros educativos (2)
- arquitectura de edificios escolares (1)
- arquitectura escolar (3)
- aula de inglés (1)
- aula del futuro (1)
- aulas de música (1)
- calidad de la enseñanza (1)
- CLIL (1)
- coaching (1)
- diagnóstico participativo (1)
- dificultades (1)
- espacio a intervenir (1)
- espacios afectivos (1)
- espacios de aprendizaje (1)
- espacios de aprendizaje informal (1)
- Espacios educativos (5)
- evaluación (2)
- fachadas principales (1)
- fomento de la lectura (1)
- Future Classroom Lab (3)
- grupo central (1)
- guión pedagógico (1)
- indicadores de calidad (1)
- inglés práctico (1)
- innovación educativa (1)
- Lengua Extranjera (1)
- lista de cotejo (1)
- metodologías activas (3)
- motivación (2)
- nivel de madurez (1)
- optimización de espacios (1)
- rúbricas (1)
- tecnologías (1)
- temperatura (1)
- toolkit (1)
- transformación de espacios (1)
- transformación de espacios educativos (1)
- unidad 1 (2)
- Unidad 2 (1)
- unidad1 (2)
- unidad2 (1)
- zonas comunes (1)