GAUDEAMUS CLUB
-----------por la Educación ahora----------------- y siempre.
¡Si te indignan los espacios escolares sin ventilación natural, participa con nosotros este verano para cambiar cosas! ¡Mójate!
VERANO 2011
TODOS LOS SÁBADOS, A LAS 9 DE LA MAÑANA, NATACIÓN EN LA PLAYA DE PONIENTE DE BENIDORM. (Salida desde la orilla frente al Massai). Los valientes y que estén en forma harán las travesías marítimas (Albir a finales de julio y Benidorm-Illa a finales de agosto)
JUEVES 7 DE JULIO: CAMINATA NOCTURNA EN BOLULLA PARA ENTERRAR EL INDICADOR SOBRE VENTILACIÓN NATURAL EN CENTROS EDUCATIVOS. (Salida de la plaza del pueblo a las 21.30)
Más información
www.arquitecturaintegralescolar.blogspot.com
689016205 (Isabel Montiel)
INDICADOR DE BUENA PRÁCTICA Nº 3
Frente a la moda arquitectónica de construir espacios sin ventanas o con paredes de cristal fijo que viene imponiéndose desde finales del siglo XX (especialmente en las construcciones de estilo minimalista), en los centros educativos consideramos que debemos volver a la ventilación natural, importante por razones de ahorro de energía y de salud:
1. La instalación de aire acondicionado corre a cargo de los presupuestos de funcionamiento del centro, con lo que eso supone en recortes para necesidades educativas.
2. Los espacios sin ventilación natural son más difíciles de limpiar de gérmenes y en caso de no tener aire acondicionado instalado, en nuestras latitudes, una buena parte del curso son extraordinariamente incómodos por alcanzar temperaturas superiores a los 30ºC.
3. Los aseos sin luz ni ventilación natural son, por razones obvias, incomprensibles cuando la única razón es estética del diseño.
Gracias por difundir nuestras ideas de humanización y armonía
Each step you take has a lesson for you to learn...You can sit and take note or... stand and take action!
miércoles, 22 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas: arquitectura espacios educativos, silencio, déficit de atención
- #eduespacios (10)
- actividad pedagógica (1)
- administración educativa (1)
- Arquitectos Sin Fronteras (1)
- arquitectura de centros educativos (2)
- arquitectura de edificios escolares (1)
- arquitectura escolar (3)
- aula de inglés (1)
- aula del futuro (1)
- aulas de música (1)
- calidad de la enseñanza (1)
- CLIL (1)
- coaching (1)
- diagnóstico participativo (1)
- dificultades (1)
- espacio a intervenir (1)
- espacios afectivos (1)
- espacios de aprendizaje (1)
- espacios de aprendizaje informal (1)
- Espacios educativos (5)
- evaluación (2)
- fachadas principales (1)
- fomento de la lectura (1)
- Future Classroom Lab (3)
- grupo central (1)
- guión pedagógico (1)
- indicadores de calidad (1)
- inglés práctico (1)
- innovación educativa (1)
- Lengua Extranjera (1)
- lista de cotejo (1)
- metodologías activas (3)
- motivación (2)
- nivel de madurez (1)
- optimización de espacios (1)
- rúbricas (1)
- tecnologías (1)
- temperatura (1)
- toolkit (1)
- transformación de espacios (1)
- transformación de espacios educativos (1)
- unidad 1 (2)
- Unidad 2 (1)
- unidad1 (2)
- unidad2 (1)
- zonas comunes (1)