Each step you take has a lesson for you to learn...You can sit and take note or... stand and take action!
domingo, 29 de mayo de 2011
Se acumula la faena...pero...¡Vamos haciendo camino!
El segundo indicador está enterrado en Villena. El sábado 9 de abril el presidente de Arquitectos Sin Fronteras, José Miguel Esquembre, nos ofreció una conferencia y tuvo la amabilidad de acompañarnos en una visita por Villena que culminó en la conocida zona de "Las Cruces" donde se hizo el ritual de enterramiento de nuestro particular tesoro: un indicador de buena práctica de arquitectura escolar. En esta ocasión hacía referencia a la comodidad acústica en los centros educativos (ubicación de patios deportivos apartados de las aulas; insonorización y situación de salas de música pensadas para favorecer el silencio necesario en otras materias, sistemas de timbres de cambios de clase y megafonía basados en la armonización y psicología positiva, etc.)
En esta ocasión no conseguimos sacar correctamente las coordenadas por lo que hicimos uso de métodos tradicionales que añaden emoción a la búsqueda y quedamos a la espera de que alguno de los asistentes vuelva con un GPS y nos informe de su posición en grados, hasta entonces este tesoro habrá que encontrarlo en pasos: Unos metros antes de llegar a la cafetería de la zona de Las Cruces se encuentra una escalera de piedra que accede a una zona de pinos, desde el último escalón contaremos 24 pasos caminando en línea recta al lado del muro que separa de la carretera, desde allí giraremos 90º a la izquierda y daremos cuatro pasos. ¡Suerte!
Nuestra próxima salida será nocturna, aprovechando una cálida noche de verano y el indicador hará referencia al estudio e incidencia de la luz natural, artificial y comodidad para oscurecer aulas para el uso de medios audiovisuales y TIC.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etiquetas: arquitectura espacios educativos, silencio, déficit de atención
- #eduespacios (10)
- actividad pedagógica (1)
- administración educativa (1)
- Arquitectos Sin Fronteras (1)
- arquitectura de centros educativos (2)
- arquitectura de edificios escolares (1)
- arquitectura escolar (3)
- aula de inglés (1)
- aula del futuro (1)
- aulas de música (1)
- calidad de la enseñanza (1)
- CLIL (1)
- coaching (1)
- diagnóstico participativo (1)
- dificultades (1)
- espacio a intervenir (1)
- espacios afectivos (1)
- espacios de aprendizaje (1)
- espacios de aprendizaje informal (1)
- Espacios educativos (5)
- evaluación (2)
- fachadas principales (1)
- fomento de la lectura (1)
- Future Classroom Lab (3)
- grupo central (1)
- guión pedagógico (1)
- indicadores de calidad (1)
- inglés práctico (1)
- innovación educativa (1)
- Lengua Extranjera (1)
- lista de cotejo (1)
- metodologías activas (3)
- motivación (2)
- nivel de madurez (1)
- optimización de espacios (1)
- rúbricas (1)
- tecnologías (1)
- temperatura (1)
- toolkit (1)
- transformación de espacios (1)
- transformación de espacios educativos (1)
- unidad 1 (2)
- Unidad 2 (1)
- unidad1 (2)
- unidad2 (1)
- zonas comunes (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario