RETO U3: PLANIFICAR LA TRANSFORMACIÓN DE UNA ZONA COMÚN #eduespacios
Cito textualmente el párrafo del apartado de IDEAS CLAVE de la unidad 3 que me inspira a elegir el espacio a transformar:
“Al igual que sucede dentro del aula, el modo en que se organicen los espacios comunes del centro puede influirnos en el estado de ánimo, favoreciendo un ambiente más tranquilo y acogedor o, por el contrario, más frío y caótico. Un buen ambiente, donde la acústica fomente la tranquilidad, la luminosidad y la temperatura sean adecuadas y la estética esté cuidada, ayudará a garantizar ámbitos más acogedores, sugerentes y atractivos que incitarán tanto a estudiantes como al resto de la comunidad educativa a querer estar, participar y aprender”
Esta imagen corresponde al hall de entrada/recepción del centro.
Coincide la comunidad educativa en que deberíamos proceder a su transformación (véase la entrada “diagnóstico participativo” (1) y (2)
PLAN DE TRANSFORMACIÓN IDEAL
Pretendemos acristalar una parte de la zona común con el fin de conseguir, principalmente tres objetivos:
- Facilitar la exposición de trabajos.
- Dar un mejor servicio de atención a la comunidad desde conserjería y secretaría, que no disponen de espacios de espera cerrados.
- Crear una zona de aprendizaje informal y/o espacio “reponedor”
Para conseguir estos objetivos la zona acristalada se dotaría de mobiliario cómodo y acogedor, de paneles y expositores para trabajos del alumnado, de plantas y un acuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario